Beneficios y desventajas de entrenar acompañado
En el mundo del Fitness, elegir un compañero de entrenamiento puede ser una tarea difícil. Siempre están aquellos que te distraen y haces que pierdas la concentración, como también otros que te apoyan y te mantienen activo en el entrenamiento. Por esa razón, entrenar acompañado nos trae ciertos beneficios y desventajas según la situación, aprende a saber cuándo y cómo elegir un compañero para tus rutinas pesadas.
Entrenar solo tiene muchas desventajas, mientras que entrenar acompañado puede ser la mejor manera de ejercitar tus músculos.
Beneficios de entrenar acompañado
- No necesitas preocuparte por el peso que estás levantando. Por ejemplo en Press banca te sentirás mucho más seguro entrenando con alguien que solo.
- Tendrás ánimo de tu compañero: cuando no puedes completar alguna serie, la fuerza de la palabra puede hacer mucho por nosotros. Si otra persona nos hace creer que podemos, nuestro cerebro se sentirá impulsado a creer que es cierto. Aunque no lo creas esta puede llegar a ser la ayuda más grande de todas.
- No pierdes tiempo entre series: si entrenas con alguien es para que vayan a la par en cada una de las series sin prestar atención al tiempo de descanso.
- Instinto competitivo: si entrenas con alguien que levanta un peso equilibrado al tuyo, seguro que habrán roces. Siempre querrá ser uno mejor que otro y eso resulta muy bueno para nuestros músculos.
- Te diviertes: al mantener la compañía de cualquier tipo, tu cuerpo se siente más motivado e impulsado a realizar las cosas que cuando estás solo.
Desventajas:
Lo cierto es que si eliges a un mal compañero, puede que entrenar acompañado se vuelva todo una pesadilla. Cada uno de los beneficios mencionados anteriormente puede tender al lado contrario. Por esa razón debemos elegir a un compañero que vaya al gimnasio a entrenar y no el amigo de la cuadra al que invitaste por sólo irse a divertir.