¿Te preocupa tu imagen? Podría ser Dismorfofobia
La Dismorfofobia también se conoce como trastorno dismorfico corporal, es un trastorno somatomorfo, se puede decir que es la fobia o descontento exagerado hacia un defecto en el cuerpo o simplemente a una parte que es vista como tal (defectuosa)
Esta fobia es un problema de distorsión de la imagen, que empieza como un complejo pasando a ser una obsesión y hay quienes dan fin a este trastorno en el quirófano. Las personas se obsesionan con una parte concreta de su cuerpo, convirtiéndose esto en una excesiva preocupación por el defecto físico pudiendo este ser real o simplemente imaginario.
El sentimiento de desadaptación y vergüenza representan el día a día de quienes padecen este trastorno, al igual que las comparaciones con el físico de otros más no cesan
¿Qué partes suelen ser más consideradas como “defectuosas”?
Hay muchos estudios sobre la Dismorfofobia que explican cuales son las zonas “típicas” que pueden llegar a poner obsesivas a las personas, mayormente la obsesión surge por defectos en la piel (arrugas, manchas, acné, cicatrices), dientes, orejas, nariz, labios, abdomen y en los genitales (Caso muy común en los hombres)
¿Cuáles son las causas de la Dismorfofobia?
Las causas de la Dismorfofobia varían de persona en persona, hay diversos factores que la ocasionan o contribuyen a esta, van desde factores biológicos, hasta ambientales, es decir, sobre quien lo padece y quienes lo rodean.
Hay causas internas como una baja autoestima y también externas que van desde críticas, acoso, hasta burlas y rechazo por algún aspecto físico. Al ser este trastorno una obsesión, puede venir con ella una compulsión, para tratar de cubrir esos desperfectos (Maquillaje excesivo, ropas anchas o para desviar la atención, cremas…)
Sus inicios se ven en la adolescencia ya que es en esta etapa cuando nuestro cuerpo se ve expuesto a cambios a los cuales debemos adaptarnos, estudios revelan que este trastorno afecta tanto a hombres como mujeres, pero las mujeres tienden a ser mas acomplejadas en cuanto al físico se refiere.