Ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos, ¿Cual es la diferencia?



haciendo ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos

Quiero que sepas que en Locura Fitness somos fanáticos de la buena vida y consideramos que la buena vida no puede existir sin hacer ejercicios, buena alimentación y un gran descanso. Nos gusta divertirnos, nos reímos mucho, ahora mismo estoy escribiendo este post con una gran sonrisa, espero que tu también ames la buena vida.

Esta vez en Locura Fitness hablaremos de los ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos, que son totalmente diferentes. Por ejemplo cuando sales a correr ¿que ejercicio crees que estás haciendo? Cuando levantas pesas ¿Cuál estás haciendo? Esta vez te vamos a explicar sobre estos ejercicios, sus diferencias y en que nos beneficia cada uno.

En el siguiente video tienes una explicación muy esclarecedora de los ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos.

Ejercicio anaeróbico

Haciendo ejercicio anaeróbico

Son ejercicios que se realizan a alta intensidad y que no suelen durar mucho tiempo. Estos ejercicios no necesitan oxígeno porque la energía proviene de fuentes que no necesitan ser oxigenadas.

Ejemplos de ejercicios de este tipo son:

  • Hacer pesas,
  • Carreras de velocidad y
  • Ejercicios que necesitan un esfuerzo alto en poco tiempo

Estos ejercicios son los que realmente producen un aumento de nuestra masa muscular magra, solo hay que hacerlo de forma rutinaria, en su justa medida y combinándolo con una buena alimentación y descanso.

Pero no pienses que por levantar un día una mancuerna, te van a salir de repente los músculos, lo cual es falso. No tengas miedo de realizar ejercicios de musculación, los músculos no son nada fáciles de construir, sino todos lo tendrían.

Ejercicio aeróbico

Haciendo ejercicio aeróbico

Son ejercicios que se realizan la mayoría de veces a media o baja intensidad y que tienen cierta duración a lo largo del tiempo. En este tipo de ejercicios, el organismo utilizará como energía los hidratos y las grasas. Para poder utilizar esta energía, hace uso del oxígeno.

Ejercicios aeróbicos son por ejemplo:

  • Nadar,
  • Correr,
  • Andar en bicicleta,
  • Caminar,
  • Saltar la soga.

Son buenos ejercicios para perder peso saludablemente promoviendo la eliminación de grasas, no debemos olvidar que además de esto mejoran nuestro sistema cardiovascular.

En el siguiente video tienes ejemplos de rutinas de ejercicios aerobicos que puedes hacer en casa.

Diferencias entre ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos

¿Estas listo para ejercitarte? En el siguiente video nos dicen que antes de hacer algún ejercicio debes someterte a una prueba medica de resistencia al esfuerzo y umbral anaeróbico.

El ejercicio aeróbico ayuda a tonificar los músculos y a mejorar la circulación, mientras que el ejercicio anaeróbico ayuda a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de atrofia muscular.

El ejercicio aeróbico se caracteriza por un mayor consumo de oxígeno mientras se realiza, mientras que el ejercicio anaeróbico suele ser muy intenso y esto provoca que se controle más el consumo de oxígeno.

El ejercicio aeróbico sigue un ritmo moderado, mientras que el ejercicio anaeróbico exige un ritmo rápido y de mayor intensidad.

En el siguiente video tienes una rutina de ejercicios, para bajar de peso, con una combinación de ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos, espero que te guste.

Benéficos de hacer ejercicios anaeróbicos

El ejercicio anaeróbico es el más adecuado cuando se desea fortalecer y tonificar el sistema muscular esquelético, dado que combina ejercicios de alta intensidad, pero de poca duración. Aporta una mayor resistencia, previene la aparición del sobrepeso y la obesidad, aporta beneficios cardiovasculares, ayuda a cuidar el corazón y a fortalecerlo, aumenta la masa muscular, fortalece el sistema musculo esquelético en general.

En el siguiente video tienes un ejemplo de como se usan los ejercicios anaeróbicos para la preparación de atletas dedicados a las carreras.

Beneficios de hacer ejercicios aeróbicos

En primer lugar, refuerza los músculos respiratorios. Esto le da una mayor oxigenación a tus pulmones, además fortalece y expande tus músculos cardíacos. Con esto se mejora la eficiencia de bombeo del corazón. Otro de los beneficios de este tipo de ejercicios es que los músculos del cuerpo se tonifican. Mejora la circulación sanguínea y se normaliza la presión arterial. Algunos aspectos psicológicos y emocionales se benefician también, ya que mejora su salud mental, al reducir el estrés y disminuye la incidencia de la depresión.

Toda preparación deportiva siempre incluyen ejercicios aerobicos y ejercicios anaerobicos, por lo tanto si te estas dedicando a las pesas por sacar musculo también tienes que hacer cardio, y si eres un corredor de maratón también tienes que hacer ejercicios de fuerza con tus piernas.

Tu comentario