Si quieres hacer rutinas con tubo de resistencia, para fortalecer tus músculos



2 rutinas con tubo de resistencia

Los tubos de resistencia o bandas elásticas son accesorios muy prácticos y versátiles para hacer ejercicios de fuerza, son excelentes sustitutos de las pesas, además no perjudican el piso en la casa, cualquiera lo puede usar y se puede llevar en un viaje.

En este post veremos varias rutinas con tubo de resistencia para ejercitar los principales músculos de cuerpo. Aprenderás a usar los tubos de resistencia en diferentes rutinas completas para distintos grupos musculares.

Los tubos de resistencia o bandas elásticas vienen al caso en especial cuando no se puede ir al gimnasio, cuando se viaja mucho y en especial cuando se quiere ejercitar sin salir a otro lugar si estas en casa, en la oficina o en un hotel.

Rutinas con tubo de resistencia para fortalecer musculos

==>>>

3 Rutinas con

Los tubos de resistencia vienen en varios modelos de diferentes niveles de resistencia. Si eres principiante te recomiendo las mas suaves o intermedias.

Puedes combinar rutinas con tu propio peso corporal, como planchas, dominadas, etc., incorporando la banda elástica para provocar mayor dificultad y lograr mas beneficios.

Las rutinas con tubo de resistencia se vuelto muy popular entre las mujeres que solo quieren tonificar sus músculos para evitar la flacidez en brazos, piernas, abdominales y glúteos. También son muy útiles para rutinas de perdida de peso.

Beneficios de entrenar con tubos de resistencia

Según la dureza de nuestra banda elástica, la intensidad y la frecuencia con que trabajemos nuestros diferentes grupos musculares, la fuerza que hacemos nos permite construir masa muscular, lo que significa que nos hacemos mas fuertes, quemamos grasa y tonificamos los músculos.

Hacer ejercicios de fuerza permite que no se pierda mucha masa muscular con la edad, además una mejor irrigación sanguínea, mejora nuestro optimismo, nuestro sistema óseo se hace mas fuerte, podemos lucir mas jóvenes y mejora nuestro metabolismo.

Con que frecuencia debemos usar el tubo de resistencia

Los ejercicios de fuerza deben realizarse al menos 2 – 3 veces a la semana, al menos 20 – 30 minutos cada vez. Debe trabajarse todos los grupos musculares, para lo cual necesitas un plan de entrenamiento que incluya los tubos de resistencia. La intensidad y la frecuencia son importantes, tus músculos deben quedar fatigados.

Si eres nuevo haciendo ejercicios de fuerza, ten en cuenta que las bandas elásticas son mas seguras que las pesas, tendrás menos posibilidades de lesiones, pero avanza de a pocos. Primero calienta y luego sigue la guía de ejercicios que presentamos mas adelante. Es mucho mejor si consultas con un entrenador.

Tipos de ejercicios que se puede hacer con un tubo de resistencia

==>>>

4 Tipos de ejercicios

Las bandas de resistencia son muy versátiles y se adaptan a todo tipo de ejercicios. Prácticamente puede fortalecer todos los músculos de tu cuerpo, como veremos a continuación.

Importante tomar precauciones

Para todo tipo de ejercicios lo primero es el calentamientos de unos 5 a 10 minutos, y al finalizar siempre . Además las bandas de resistencia vienen con instrucciones de seguridad que siempre debes tener en cuenta para evitar lesiones.

Procura usar la banda elástica en pisos que no sean abrasivos, para no dañar la banda, y cuando hagas tus rutinas presta completa atención a al técnica. Si eres principiante no hagas movimientos muy bruscos, la banda se te puede escapar de las manos.

Rutinas con tubo de resistencia para todo el cuerpo

El único requisito para hacer estas rutinas es contra con un juego de tubos de resistencia. Son muy fáciles de adquirir (económicos) y llevar.

Podrás estar en forma entrenando en casa empleando muy poco tiempo y dinero. Puede hacerlo cualquier persona, no importa su edad o su forma física, solo necesita tener el deseo de hacer ejercicio a diario aunque no tenga tiempo de ir al gimnasio.

Rutina para el pecho

Aprende como usar el tubo de resistencia para ejercitar tu pecho. Un entrenamiento completo de pectorales, trabajando pectorales superiores, medios e inferiores.

Sigue atentamente sus consejos y las indicaciones que aparecen en este vídeo y lograrás un entrenamiento completo y satisfactorio.

En este otro video tienes 5 ejercicios básicos de biceps – triceps para el que solo necesitas 3 minutos.

Rutina para cintura y abdominales

En el siguiente video puedes ver y aprender una rutina llamada leñador inverso. Con este ejercicio trabajas los musculos abdominales oblicuos, reduces cintura.

Rutina para biceps y triceps

En el siguiente video tienes una rutina de biceps

Pages 1 2

Tu comentario

Pages 1 2