Trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno mental que más comúnmente afecta a los niños, que ser diagnosticado en la adolescencia y la edad adulta. Las personas con TDAH tienen dificultad para concentrarse, y prestar atención, y pueden luchar contra la hiperactividad, la falta de paciencia y el control de los impulsos.
El TDAH afecta entre el 5,3 y el 7,1 por ciento de los niños y adolescentes y el 3,4 por ciento de los adultos, en todo el mundo. Si usted o un ser querido tiene TDAH, hay algunas excelentes aplicaciones que pueden ayudarle a administrar y completar tareas, desarrollar sus habilidades organizativas, recordarle sobre reuniones y proyectos importantes y ayudarle a mantenerse enfocado.
En estos casos debemos tener en cuenta muchas cosas que nos ayudaran a sobrellevar la enfermedad y atender de la mejor manera a las personas que la padecen y estas son algunas:
- INTELIGENCIA
- CREATIVIDAD
- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- DETERMINACIÓN
- ENERGÍA
- PERSEVERANCIA
- TRABAJO
Dificultades que se presentan en niños con (TDAH)
-Tienen dificultad para adaptarse a los cambios
-Falta de motivación
-Dilación
-Conflictos con sus compañeros.
-Rechazo social
-Negación por la responsabilidad.
-Baja autoestima.
TODA LA VERDAD SOBRE TDAH
MITOS:
-Muchos dicen que es un concepto a la moda.
-Todos los niños con TDAH son hiperactivos.
-Al ser adultos el TDAH desaparece.
-El niño tiene un bajo potencial intelectual.
-Los niños con TDAH son perezosos.
REALIDAD:
-Una estimación conservadora, la prevalencia de un TDAH en todo el mundo es del 5% de los niños y un 4% en los adultos.
-El trastorno puede persistir en jóvenes y adultos a tener muy mal humor.
-Muchos niños con TDAH son muy inteligentes.
-Los niños no desobedecen voluntariamente, a menudo están trabajando duro para hacer las cosas bien, pero tienen problemas para controlarse a sí mismos.
SINTOMAS
- Actúan como si tuvieran una dificultad para escuchar o seguir instrucciones.
- Tendencia a la distracción.
- Cometen errores de forma descuidada.
- A menudo pierden y dejan objetos tirados.
5. Pueden pasar de una tarea a otra sin ningún fin.6. Son desorganizados.7. Evitan las actividades que requieran concentración.
HIPERACTIVIDAD TIPO MIXTO EN NIÑAS
- Se remueve en su asiento con frecuencia.
- Se eleva cuando se deja sentado.
- Corre o se sube en momentos inoportunos.
- Tiene dificultad para jugar tranquilamente.
- Siempre esta moviéndose de un lado a otro.
- Hablan demasiado.
- Son impulsivas.
- Dan respuestas precipitadas antes de escuchar toda la cuestión.