Los beneficios de la Melaza de caña para perder peso



El azúcar representa un problema de salud que está oculto en muchas personas. Varias enfermedades se derivan por el consumo de la misma, pero es fundamental para darle sabor a muchos platos preparados en casa. Por fortuna, existe la Melaza de caña, un alimento que podemos consumir y sustituir fácilmente por el azúcar, disfrutando de muchas propiedades y beneficios como recompensa.

La panela y la melaza de caña son casi lo mismo, sólo que la primera se utiliza más que todo para endulzar jugos naturales. Mientras que la otra tiene una apariencia similar a la miel, aunque de color mucho más oscura.

Beneficios de la melaza de caña

melaza de caña propiedades

  1. Energía esencial para deportistas: Aporte de energía, ideal para deportistas: ingerirla antes de entrenar activará el sistema circulatorio y acelerará el metabolismo de manera natural.
  2. Aporta hierro: es rica en hierro, siendo este el mineral que no puede faltar para mantener las defensas altas. También es vital para llevar oxígeno a todas las células de nuestro cuerpo, ayudando a defendernos de la anemia.
  3. Previene la Diabetes, aunque de igual manera debe moderarse su consumo
  4. Aporta muy pocas calorías. No contiene grasas de ningún tipo.
  5. Mejora la salud del cabello y la piel: contiene cobre, esencial en el proceso para la regeneración celular del cabello y la piel.
  6. Contiene calcio y magnesio, los cuales son muy buenos para el crecimiento y fortalecimiento de los huesos.
  7. Mejora el tránsito intestinal.

Propiedades de la Melaza de caña

beneficios melaza de caña

Sin duda alguna es el endulzante más recomendado por cualquiera. Las propiedades vienen de la mano con sus beneficios, y es que la Melaza de caña cuenta con tan sólo 32 calorías por ración, de las cuales provienen sólo hidratos de carbono de calidad, además de vitaminas y minerales excepcionales para añadir a la dieta de cualquier deportista.

Si quieres perder peso y aumentar músculo ¿Qué esperas para consumirla en vez del azúcar refinada?

Tu comentario