La epilepsia: causas, consecuencias y tratamiento



La epilepsia consiste en la formación de movimientos musculares en forma repetitiva, que se denominan convulsiones. Esta es producida por una alteración eléctrica del cerebro, la mayoría de las veces afecta a niños menores de 10 años y adultos mayores de 60, rara vez se origina en personas de 20 a 30 años.

 

Origen de la epilepsia

epilepsia neuronas origen

Muchas personas piensan que es una enfermedad mental y no es así. Realmente es un problema del cuerpo, ocasionado por el funcionamiento anormal de un grupo de neuronas. El síntoma varía de acuerdo a la parte del cerebro que se ve afectada y podría durar pocos minutos, también podría dar varias veces en un mismo día.

Causas

  • Ocurre cuando hay una hemorragia, infección y traumatismo en el momento que nace el bebe.
  • Por exceso de alcohol.
  • Traumatismo de cráneo.
  • Inflamación de las membranas cerebrales.
  • Por enfermedades hereditarias.
  • El estrés.

 

Tipos de crisis epilépticas

Existen diferentes tipos y las más conocidas son:

  • Parcial simple: esta ocurre en el momento que el paciente sufre una crisis, en la que puede recordar lo ocurrido detalladamente.
  • Parcial compleja: la persona percibe una sensación de sabor y olor diferente, al momento que le va a dar el mal.
  • Auditivas: es cuando imaginan escuchar música y diferentes tipos de ruidos. Debido a que afecta la parte cerebral que controla el sistema auditivo.
  • Motoras: produce movimientos incontrolables en cualquier parte del organismo, con una duración de varios minutos.
  • Sensitivas: provoca una sensación de temblor en la espalda.
  • Visuales: imaginan ver cosas, o visión borrosa, debido a que afecta la parte del cerebro que controla la visión.

 

Tratamiento

  1. Hacer una dieta cetogénica que sea baja en proteínas y rica en grasas. Es utilizada para componer cuerpos cetónicos. Debido a la desnutrición y deshidratación que la dieta produce, se podrán evitar las convulsiones fuertes, y se debe realizar de acuerdo al peso y la altura del paciente.
  2. Realizar ejercicios de relajación para controlar el síntoma de la mejor forma.
  3. Masajes con aceites de olor suave.
  4. Expandir fragancias de lavanda y manzanilla, en el área donde este el paciente. Ayuda a ejercitar el cuerpo y reactiva la función del cerebro.
  5. Las fragancias de cítricos, romero, salvia. No deben ser utilizadas por personas que sufren de epilepsia porque ayuda que les de el mal.

 

Como prevenir el mal

sintomas de epilepsia

  • Comer sanamente y a la hora indicada.
  • Dormir mínimo 10 horas diarias.
  • Evitar angustias, emociones y estrés.
  • En caso de padecer una cirugía cerebral, es recomendable tomar medicamentos anticonvulsivos para evitar convulsionar.

Visitanos en instagram

Tu comentario