Que es la Aromaterapia y cuales son sus beneficios



La Aromaterapia es utilizada por los terapeutas para mejorar el bienestar psicológico y físico de las personas, consiste en usar los aceites aromáticos, extraídos de las plantas para realizar masajes, terapias, técnicas de belleza, sanar enfermedades y otros. Además lo pueden utilizar niños y adultos.

Beneficios de la aromaterapia

La-aromaterapia

  • Cada aceite contiene una propiedad diferente que se puede emplear como: antiinflamatoria, antimicrobiana, sedante, analgésica, antiséptica, etc.
  • Es importante aplicarlo cuando se tienen síntomas como: dolor menstrual, estomacal, estrés, infecciones respiratorias entre otros.

Propiedades naturales

Dependiendo de la esencia varía su uso. Se puede inhalar, tomar o aplicar directamente en la piel. A medida que se va evaporando, se puede apreciar que los aceites que secan rápido, sirven como estimulantes. Mientras los que demoran en secar, se usan como calmantes.

Tipos

Aromaterapia

Salvia clara: se aplica para controlar el trastorno menstrual y la presión de la sangre.

Menta: alivia el dolor estomacal. Debido a sus propiedades antiinflamatorias, también es utilizada para aliviar los síntomas de resfriado por ser antimicrobiano.

Manzanilla: es analgésica, tiene sustancias que disminuyen la inflamación. Curan problemas de la piel, controlan la depresión y el dolor menstrual.

Romero: es un relajante muscular, alivia el dolor de cabeza y regula los problemas gastrointestinales.

Naranja dulce: alivia los dolores estomacales y combate el estrés.

Lavanda: es uno de los más conocidos debido a sus grandes beneficios. Al momento de utilizarlo, se debe combinar con otros aceites para obtener mejor resultado. Sirve para tratar quemaduras, migraña, picaduras de insectos, nauseas, insomnio, depresión, etc.

Naranja amarga: Es muy útil para aliviar el dolor de garganta, ansiedad y estrés.

Forma de utilizarla

Aromaterapia beneficios

  • Antes de aplicarlo se debe mezclar con otros aceites preferiblemente de almendras, vegetal y avellanas que sean absorbidos rápidamente para evitar reacciones alérgicas.
  • Una técnica común es aplicar masajes con aromaterapias para aliviar dolores y tratar algunas enfermedades.
  • Compresas frías o calientes.

Inhalación

  • Se agregan algunas gotas de la esencia en un pañuelo, para ser inhaladas poco a poco.
  • Se pueden emplear baños con vapor.
  • Añadir unas gotas en una taza de agua bien caliente, para aspirar el vapor.

Preparación

Los aceites utilizados deben ser de acuerdo al tipo de planta. No es recomendable usar los productos comercializados, debido a que contienen pesticidas. Los más recomendables deben ser extraídos de hierbas medicinales y almacenarlos en botellas alejados de la luz.

Se debe aplicar una pequeña cantidad en el brazo. Para probar que no produzca irritación, de lo contrario se podría expandir en toda el área que se desee.

Visitanos en Instagram

 

Tu comentario