Porque no me crecen las piernas: Aquí tienes las respuestas
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas a sí mismas luego de que van al gimnasio durante un periodo de tiempo y no le crecen las piernas por más que las entrenen. Las piernas son un grupo muscular extremadamente fuerte, de hecho, mucho más que el tren superior, muy resistente y tiene un tipo de fibras muchísimo más fuerte que cualquier otra parte del cuerpo ya que las piernas se ven obligadas a llevarnos a cualquier sitio.
Debido a esto, las personas siempre piensan que si te crecen las piernas o no se debe a una cuestión de genética, cuando en sí, es totalmente erróneo. Puesto que, la genética ayuda, pero no lo es todo. Las piernas necesitan un estímulo muchísimo más grande para crecer. No se puede creer que haciendo extensiones de cuádriceps vas a tener las piernas del famoso culturista Tom Platz.
Las razones por las que no te crecen las piernas
Hacer crecer las piernas no se trata de tener una genética fantástica o tener una varita mágica que te permita hacerlas grandes, se trata de entrenarlas fuerte, pero entrenar de verdad. No hay otra manera, entrénalas.
Muchas personas piensan que un entreno de piernas se basa en llegar al gimnasio, hacer un poco de bicicleta estática, extensiones de cuádriceps, curl femoral, prensa, algo de congestión y se acabó, se van directo a la casa a comer. Pues antes que nada, quiero decirles que están muy equivocados. Los constructores de masa muscular para las piernas son: La sentadilla, la prensa y la zancada.
No obstante, podemos mencionar que no siempre se debe repetir lo mismo ya que el cuerpo tiene una capacidad de adaptación inmensa, pero los constructores tienen diferentes modalidades de hacer los ejercicios, para ejemplo de ello existe la sentadilla trasera (la normal), la sentadilla frontal, zancadas largas y cortas, la prensa cambiando el ángulo de los pies para trabajar en función de donde necesites más masa muscular.
La Rutina indicada para hacer crecer las piernas
Como se mencionó anteriormente, queremos mostrarle una rutina de piernas que garantizamos a todo el mundo que a las 8/10/12 semanas o 2/3 meses, las piernas son otras. Claro está que esta rutina la deben tomar personas que ya estén algo metidas en el tema del gimnasio, en ningún caso se deben hacer en principiantes (1/2/3 mes(es) yendo al gimnasio). La rutina es la siguiente:
– 10×10 de Sentadilla trasera.
– 8×8 de Prensa.
– 150 zancadas por pierna.
– 6×12 de extensiones de cuádriceps.
Ahora bien, te preguntarás por qué si nosotros decimos que las extensiones de cuádriceps no hacen crecer las piernas las metemos en nuestro entrenamiento, ¿cierto? Pues la respuesta es muy sencilla, las extensiones de cuádriceps son un ejercicio de calentamiento y/o de pre-agotamiento. Es decir, al principio o al final. No son un ejercicio para ser la base o un constructor de masa muscular de las piernas. La base del ejercicio de piernas es la sentadilla.
Conclusiones
Tenemos que aclarar, antes de acabar este post; que cada ejercicio para que funcione bien en las 8/10/12 semanas que elijas para hacer tu rutina; tienes que hacer los ejercicios bien; en la sentadilla tienes que bajar, no vale si no llegas a la paralela. En prensa las rodillas llegan casi que a la boca o al pecho (depende de tu altura). Y las zancadas lo mismo. Recorridos completos.
El peso también varía en las rutinas, para ejemplo de ello podemos decirte que en las 8×8 de prensa tienes que colocar un peso que llegues a 8 haciendo la mayor fuerza posible para subirla en esa última repetición. Ya que ese es el estímulo que le manda un mensaje a las piernas que les dice: “O creces o morimos en el intento”.
Finalmente, queremos decirte que los factores del sueño y de la comida también influyen en tu crecimiento de piernas. No se puede entrenar como bestia y comer como pajarito. Es importante descansar las 8 horas mínimas para tener un rendimiento óptimo, así que entrénalas sin miedo, come y descansa.
Contáctame en IG si necesitas ayuda en tu dieta o planes de entrenamiento ; en LF estamos para ayudarte