Lo que debes saber sobre la andropausia
Muchas personas se preguntan si existe la menopausia masculina. Y claro que es así, se denomina andropausia, afecta a los hombres desde 50 a 70 años. Disminuye algunas funciones del organismo, afectando en especial la capacidad sexual. A diferencia de la mujer, el si puede procrear porque la producción de espermatozoides sigue activa. Muchas veces no se dan cuenta que su nivel de testosterona ha ido disminuyendo, y lo asocian con un periodo de estrés.
Síntomas de la andropausia
Los síntomas varían de acuerdo al metabolismo y la edad que les de. Se pueden apreciar algunos como:
- Perdida de apetito sexual.
- Dolor fuerte y constante de cabeza.
- Dolores musculares.
- Depresión.
- Piel reseca y cabellos secos.
- Sudoración excesiva.
- Problemas de mala circulación.
- Libido
- Afecta el estado emocional.
Tratamiento
- Para tratar el síntoma. Se debe aplicar testosterona de diferentes formas como: en parches, inyección intramuscular y tabletas.
- Para corregir la función eréctil. Se debe tomar medicamentos como el viagra u otros similares.
Remedios caseros
- Tomar 2 cucharadas de raíz de maca en polvo, en 1 litro de agua hirviendo. Luego consumir la infusión durante el día, mejora la presión sanguínea y controla los problemas de impotencia sexual. Se debe tomar solo por 5 días.
- El consumo de ostras aumenta los niveles de testosterona.
- Consumir verduras que sean ricas en vitamina E. porque es una antioxidante natural que produce hormonas masculinas.
- Colocar en medio litro de agua hirviendo, 1 cucharada de raíz de jengibre. Se toma 2 tasas diarias por 3 días, alivia los dolores articulares en el periodo de la andropausia.
- Tomar una infusión de ginseng. Debido a que actúa como un energizante natural, que aumenta el deseo sexual.
- Comer sandia sirve como un viagra natural. Porque contiene citrulina que es un aminoácido, que dilata los vasos sanguíneos y controla algunos síntomas.
Recomendaciones
- Realizar ejercicios media hora cada día. Para mantener una buena circulación, y mantener una vida sexual más activa.
- Consumir alimentos ricos en omega 3, 6 y 9.
- Mantener el cuerpo hidratado, tomando 3 litros de agua diarios.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Comer frutas y verduras.
Lo que debes evitar
- Cuando realizan algún tipo de deportes. Se debe evitar el consumo excesivo de anabolizantes, debido a que detienen la producción natural de hormonas, que se encuentran en los testículos. Ocasionan problemas de próstata y vejiga que causan la incontinencia.
- El uso de medicamentos indicados a personas mayores para tratar enfermedades como: la hipertensión, problemas cardiacos, antidepresivos. Tienen efectos secundarios que irritan la próstata y también causan perdida del deseo sexual.
Nota: si padeces los síntomas antes mencionados, o quieres realizar un tratamiento de reemplazo hormonal. No olvides visitar a un urólogo.